Saltar al contenido

Lista de idiomas con la letra Z

Idiomas con la letra Z

Los idiomas que comienzan con la letra Z tienen una fuerte presencia en África, América y Europa. Muchos de ellos provienen de raíces bantúes o semíticas, mientras que otros, como el zulú o el zapoteco, mantienen viva la historia de pueblos ancestrales. Aunque no son muchos, los idiomas con Z representan una mezcla de culturas que resistieron el paso del tiempo y continúan transmitiéndose de generación en generación.

Lista completa de idiomas con Z

A continuación encontrarás una lista completa con los principales idiomas que inician con la letra Z. Incluye lenguas modernas, indígenas, antiguas y regionales de distintas partes del mundo.

  • Zapoteco
  • Zaramo
  • Zazaki
  • Zhuang
  • Zulu
  • Zuni
  • Zarma
  • Zanaki
  • Zande
  • Zayse
  • Zezuru
  • Zulu
  • Zazaki
  • Zapoteco
  • Zarma
  • Zande
  • Zhuang
  • Zuni

Lenguas más habladas que comienzan con la letra Z

Entre los idiomas que comienzan con la letra Z, varios tienen millones de hablantes y un fuerte valor identitario en sus regiones.

  • Zulu: más de 27 millones (Sudáfrica, Lesoto, Suazilandia)
  • Zhuang: más de 18 millones (China)
  • Zapoteco: más de 500 mil (México)
  • Zazaki: más de 2 millones (Turquía)
  • Zarma: más de 4 millones (Níger y Malí)
  • Zande: más de 1 millón (Sudán del Sur y República Centroafricana)

Idiomas antiguos o históricos con la letra Z

Algunos idiomas con la letra Z provienen de civilizaciones antiguas o tienen raíces precoloniales, conservando trazos lingüísticos únicos.

  • Zazaki antiguo (Anatolia oriental)
  • Zapoteco clásico (lengua mesoamericana prehispánica)
  • Zande histórico (lengua del antiguo reino de Zande)
  • Zaramo ancestral (África oriental, de la familia bantú)
  • Zuni arcaico (lengua precolombina de América del Norte)

Lenguas indígenas y locales que comienzan con Z

Gran parte de los idiomas con Z son indígenas y se mantienen vivos gracias a la transmisión oral y la identidad comunitaria.

  • Zapoteco (México)
  • Zuni (Estados Unidos)
  • Zarma (Níger)
  • Zande (Sudán del Sur y República Centroafricana)
  • Zanaki (Tanzania)
  • Zaramo (Tanzania)
  • Zayse (Etiopía)
  • Zezuru (Zimbabue, variante del shona)

Idiomas europeos con la letra Z

En Europa, los idiomas con Z suelen tener raíces eslavas, germánicas o turcas, y en algunos casos forman parte de minorías lingüísticas.

  • Zazaki (Turquía, lengua irania)
  • Záporoženo (dialecto ucraniano histórico)
  • Zingaro Romani (variante romaní en Italia)
  • Zálico (dialecto antiguo del sur de Francia)

Lenguas asiáticas que comienzan con la letra Z

En Asia, varios idiomas que comienzan con Z tienen un papel destacado dentro de las familias sino-tibetanas e iranias.

  • Zhuang (China)
  • Zazaki (Turquía)
  • Zangskari (India, dialecto tibetano)
  • Zuwara (Asia Central, lengua regional antigua)
  • Zoroastrian Dari (Irán, lengua litúrgica zoroástrica)

Idiomas africanos que comienzan con la letra Z

África es el continente con más idiomas que inician con la letra Z. Muchos de ellos pertenecen a la familia bantú y se hablan en comunidades con una fuerte tradición oral.

  • Zulu (Sudáfrica, Lesoto, Suazilandia)
  • Zarma (Níger y Malí)
  • Zande (Sudán del Sur, República Centroafricana)
  • Zaramo (Tanzania)
  • Zanaki (Tanzania)
  • Zayse (Etiopía)
  • Zezuru (Zimbabue)

Lenguas americanas que comienzan con la letra Z

En América, las lenguas que comienzan con la letra Z reflejan la herencia viva de los pueblos originarios, especialmente en Mesoamérica.

  • Zapoteco (México)
  • Zoque (México)
  • Zuni (EE. UU.)
  • Zaniza (México, variante zapoteca)
  • Zacapoaxtla Nahua (México)

Idiomas de Oceanía que comienzan con la letra Z

En Oceanía, los idiomas con la letra Z son muy escasos, aunque algunas transcripciones modernas incluyen nombres iniciados con esta letra por motivos fonéticos o de transliteración.

  • Zébuano (adaptación moderna de “Cebuano” en algunas fuentes)
  • Zafra (lengua menor polinesia, extinta)