
Los idiomas que comienzan con la letra W son pocos, pero su historia es fascinante. Muchos de ellos se originaron en antiguas lenguas germánicas, austronesias y africanas, y se mantienen vivos en comunidades que han conservado su identidad durante siglos. Desde el wolof de África occidental hasta el waray de Filipinas, estas lenguas muestran cómo la diversidad lingüística se adapta al paso del tiempo sin perder su esencia.
Lista completa de idiomas con W
A continuación encontrarás una lista con los principales idiomas que inician con la letra W. Incluye lenguas vivas, indígenas, antiguas y regionales de distintas partes del mundo.
- Wajarri
- Walser
- Waray-Waray
- Washo
- Wayuu
- Welsh (galés)
- Wendish (sorbio antiguo)
- Wolaytta
- Wolof
- Woleaian
- Worimi
- Wounaan
- Wu (chino wu)
- Wymysorys
- Wintu
- Wichí
- Warao
- Waama
- Wagdi
- Wallisiano
- Waray
- Washo
- Wayuu
- Welsh
- Wolof
- Wu
- Wichí
- Warao
Lenguas más habladas que comienzan con la letra W
Aunque no son numerosas, algunas lenguas con W cuentan con millones de hablantes y un gran valor cultural en sus regiones.
- Wolof: más de 10 millones (Senegal, Gambia, Mauritania)
- Waray-Waray: más de 3 millones (Filipinas)
- Welsh (galés): más de 700 mil (Gales, Reino Unido)
- Wu (China): más de 80 millones (Shanghai y provincias vecinas)
- Wayuu: más de 500 mil (Colombia y Venezuela)
- Wichí: más de 50 mil (Argentina y Bolivia)
Idiomas antiguos o históricos con la letra W
Algunas lenguas con la letra W tienen raíces muy antiguas o fueron habladas por pueblos desaparecidos, dejando huellas en la historia lingüística del mundo.
- Wendish (antigua lengua eslava del centro de Europa)
- Wymysorys (Polonia, mezcla germánica y eslava)
- Wallisiano antiguo (Polinesia)
- Wu clásico (antiguo dialecto chino)
- Wintu antiguo (California precolombina)
Lenguas indígenas y locales que comienzan con W
Gran parte de los idiomas con W son indígenas y se hablan en América, África y Oceanía. Cada uno conserva tradiciones, cantos y saberes transmitidos de generación en generación.
- Wayuu (Colombia y Venezuela)
- Warao (Venezuela)
- Wichí (Argentina, Bolivia, Paraguay)
- Wounaan (Panamá y Colombia)
- Washo (EE. UU.)
- Wintu (EE. UU.)
- Waama (Benín)
- Wagdi (India)
Idiomas europeos con la letra W
En Europa, los idiomas que comienzan con W tienen su origen principalmente en las familias germánicas y celtas.
- Welsh (galés, Reino Unido)
- Wallisiano (influencia francesa y polinesia)
- Walser (Suiza e Italia)
- Wendish (lengua eslava medieval)
- Wymysorys (Polonia, de raíces germánicas)
Lenguas asiáticas que comienzan con la letra W
Asia cuenta con varios idiomas que inician con W, algunos con millones de hablantes y otros en riesgo de extinción.
- Wu (China, hablado en la región de Shanghái)
- Waray-Waray (Filipinas)
- Wagdi (India)
- Wa (Myanmar y China)
- Woleaian (Micronesia, contacto asiático y oceánico)
Idiomas africanos que comienzan con la letra W
En África, las lenguas con W son un símbolo de identidad para numerosas comunidades, especialmente en África occidental.
- Wolof (Senegal, Gambia, Mauritania)
- Waama (Benín)
- Wongo (República Democrática del Congo)
- Wute (Camerún)
- Wimbu (Tanzania)
- Wema (Mozambique)
Lenguas americanas que comienzan con la letra W
El continente americano tiene una notable variedad de idiomas con W, especialmente entre los pueblos originarios.
- Wayuu (Colombia y Venezuela)
- Warao (Venezuela)
- Wichí (Argentina y Bolivia)
- Wounaan (Panamá y Colombia)
- Washo (EE. UU.)
- Wintu (EE. UU.)
- Wampanoag (EE. UU., lengua en proceso de revitalización)
Idiomas de Oceanía que comienzan con la letra W
En Oceanía, los idiomas con W son parte esencial de la cultura polinesia y melanesia, hablados en islas donde la tradición oral sigue viva.
- Wallisiano (Islas Wallis y Futuna)
- Woleaian (Micronesia)
- Wuvulu (Papúa Nueva Guinea)
- Wuvulu-Aua (Islas Bismarck)
- Warlpiri (Australia)
- Wik-Mungkan (Australia)