
Los idiomas que comienzan con la letra S están entre los más numerosos y extendidos del planeta. La “S” es una letra frecuente en muchas familias lingüísticas, especialmente en las lenguas romances, germánicas y africanas. Desde el español y el sueco hasta el suajili y el sánscrito, cada idioma con S cuenta una historia sobre migraciones, religiones y culturas que han influido en la humanidad a lo largo de los siglos.
Lista completa de idiomas con S
A continuación encontrarás una lista completa con los principales idiomas que inician con la letra S. Incluye lenguas vivas, antiguas e indígenas de distintas regiones del mundo.
- Sámi (lapón)
- Samoano
- Sango
- Sanskrit (sánscrito)
- Sardinian (sardo)
- Scots
- Serbian (serbio)
- Sesotho
- Shona
- Sicilian (siciliano)
- Sindhi
- Sinhala (cingalés)
- Slovak (eslovaco)
- Slovenian (esloveno)
- Somali
- Sorbian (sorbio)
- Spanish (español)
- Sundanese (sundanés)
- Swahili (suajili)
- Swedish (sueco)
- Syrian Arabic
- Sranan Tongo
- Siksika
- Sango
- Samoan
- Sanskrit
- Sardinian
- Serbian
- Shona
- Somali
- Spanish
- Swahili
- Swedish
Lenguas más habladas que comienzan con la letra S
Varios idiomas con la letra S se encuentran entre los más hablados del mundo, tanto por número de hablantes nativos como por su influencia global.
- Español: más de 500 millones de hablantes (América, Europa, África)
- Suajili (Swahili): más de 80 millones (África oriental)
- Sánscrito (India, lengua clásica del hinduismo)
- Serbio: más de 10 millones (Serbia y países balcánicos)
- Shona: más de 14 millones (Zimbabue)
- Sueco: más de 10 millones (Suecia y Finlandia)
Idiomas antiguos o históricos con la letra S
Muchos idiomas que comienzan con S tienen raíces milenarias. Algunos dieron origen a lenguas modernas o fueron lenguas sagradas y de conocimiento en su tiempo.
- Sánscrito (India antigua, base del hinduismo y del budismo)
- Siríaco (antiguo idioma cristiano del Medio Oriente)
- Sumerio (Mesopotamia, una de las primeras lenguas escritas)
- Sabeo (Arabia del Sur, lengua del antiguo reino de Saba)
- Septentrional antiguo (lengua escandinava primitiva)
- Sármata (lengua iraní extinta)
Lenguas indígenas y locales que comienzan con S
Numerosos pueblos indígenas conservan idiomas con la letra S, especialmente en América, África y Oceanía. Estas lenguas son testimonio de tradiciones orales y conocimientos ancestrales.
- Shipibo-Konibo (Perú)
- Shuar (Ecuador y Perú)
- Siona (Colombia y Ecuador)
- Seri (México)
- Secoya (Ecuador y Perú)
- Samo (Burkina Faso)
- Saramaccan (Surinam)
- Sranan Tongo (Surinam)
- Sikaiana (Islas Salomón)
- Siwu (Ghana)
Idiomas europeos con la letra S
Europa cuenta con una gran cantidad de lenguas que empiezan con S. Muchas son de origen romance o germánico y tienen una fuerte presencia cultural y literaria.
- Español (España y América Latina)
- Sueco (Suecia y Finlandia)
- Serbio (Serbia y Montenegro)
- Siciliano (Italia)
- Sardo (Italia)
- Eslovaco (Eslovaquia)
- Esloveno (Eslovenia)
- Sorbio (Alemania oriental)
- Escocés (Reino Unido)
Lenguas asiáticas que comienzan con la letra S
En Asia abundan las lenguas que inician con la letra S, especialmente en India, Medio Oriente y el sudeste asiático.
- Sánscrito (India)
- Sinhala o cingalés (Sri Lanka)
- Sindhi (Pakistán e India)
- Shina (Pakistán)
- S’gaw Karen (Myanmar)
- Siríaco (Mesopotamia)
- Sora (India)
- Shan (Myanmar y Tailandia)
Idiomas africanos que comienzan con la letra S
África es el continente con mayor diversidad lingüística, y muchos idiomas con S pertenecen a la familia bantú o níger-congolesa.
- Swahili (África oriental)
- Shona (Zimbabue)
- Sesotho (Lesoto y Sudáfrica)
- Sango (República Centroafricana)
- Somali (Somalia, Etiopía, Kenia)
- Sukuma (Tanzania)
- Songhai (Malí y Níger)
- Sena (Mozambique y Malaui)
Lenguas americanas que comienzan con la letra S
América también alberga una variedad de idiomas con S, especialmente entre las comunidades originarias del norte y sur del continente.
- Shipibo (Perú)
- Shuar (Ecuador y Perú)
- Seri (México)
- Secoya (Ecuador y Perú)
- Siona (Colombia y Ecuador)
- Salish (Canadá y EE. UU.)
- Subtiaba (Nicaragua, extinta)
- Sranan Tongo (Surinam)
Idiomas de Oceanía que comienzan con la letra S
En Oceanía, las lenguas que comienzan con S reflejan la riqueza cultural de las islas del Pacífico.
- Samoano (Samoa)
- Sikaiana (Islas Salomón)
- Siar (Papúa Nueva Guinea)
- Sobei (Papúa Nueva Guinea)
- Siane (Papúa Nueva Guinea)
- Savo (Islas Salomón)