
Los idiomas que comienzan con la letra L ofrecen una mezcla fascinante de historia, cultura y diversidad. Algunos, como el latín o el lao, influyeron en la formación de otras lenguas; otros, como el lituano o el luganda, siguen siendo pilares culturales en sus países. Desde Europa hasta Oceanía, los idiomas con la letra L nos muestran cómo una misma inicial puede unir tradiciones tan distintas.
Lista completa de idiomas con L
A continuación encontrarás una lista completa de idiomas que inician con la letra L. Incluye lenguas antiguas, modernas, regionales e indígenas de todo el mundo.
- Ladino (judeoespañol)
- Lao
- Latín
- Latvian (letón)
- Laz
- Lezghiano
- Limburgés
- Lingala
- Lingít (tlingit)
- Lithuanian (lituano)
- Lombardo
- Luo
- Luba-Kasai
- Luba-Katanga
- Luganda
- Luisueño
- Lunda
- Luo (keniata)
- Luxembourgish (luxemburgués)
- Lahu
- Lak
- Lango
- Lari
- Laz
- Lezgian (lezguio)
- Limbu
- Lingala
- Lithuanian
- Luganda
- Luo
- Lunda
- Luri
- Luvale
- Luyia
Lenguas más habladas que comienzan con la letra L
Entre los idiomas que empiezan con la letra L, algunos tienen millones de hablantes y desempeñan un papel importante en la comunicación y la identidad cultural de sus regiones.
- Lao (Laos)
- Lituano (Lituania)
- Letón (Letonia)
- Lingala (Congo y Angola)
- Luganda (Uganda)
- Luba-Kasai (Congo)
- Luo (Kenia)
- Luxemburgués (Luxemburgo)
Idiomas antiguos o históricos con la letra L
Varios idiomas con la letra L han tenido una gran influencia en la historia de la humanidad. Algunos ya no se usan, pero sus huellas permanecen en las lenguas modernas.
- Latín (base del español, francés, italiano y portugués)
- Lidio (Anatolia antigua)
- Lusitano (antigua lengua de la Península Ibérica)
- Ligur (antigua región europea)
- Licio (Asia Menor)
Lenguas indígenas y locales que comienzan con L
En África, América y Asia aún existen idiomas con la letra L hablados por comunidades indígenas. Estas lenguas reflejan tradiciones orales, historias ancestrales y conocimientos transmitidos por generaciones.
- Lenca (Honduras y El Salvador)
- Lingít (tlingit, Alaska y Canadá)
- Luisueño (EE. UU.)
- Luba-Kasai (Congo)
- Luba-Katanga (Congo)
- Luganda (Uganda)
- Lunda (Zambia y Congo)
- Luo (Kenia)
- Luvale (Zambia y Angola)
Idiomas europeos con la letra L
Europa posee una gran variedad de lenguas que comienzan con L. Algunas son oficiales de países modernos, mientras que otras sobreviven como herencias culturales.
- Latín (histórico, raíz del romance europeo)
- Lituano (oficial de Lituania)
- Letón (oficial de Letonia)
- Luxemburgués (Luxemburgo)
- Lombardo (Italia)
- Ladino (España, Balcanes, Turquía, Israel)
- Limburgés (Países Bajos y Bélgica)
- Laz (Turquía y Georgia)
Lenguas asiáticas que comienzan con la letra L
En Asia se hablan numerosos idiomas que inician con L. Muchos pertenecen a la familia austroasiática, sino-tibetana o dravídica, y poseen una larga tradición escrita.
- Lao (Laos y Tailandia)
- Lisu (China, Birmania, Tailandia)
- Lahu (Myanmar, China, Tailandia)
- Lepcha (India)
- Limbu (Nepal)
- Luri (Irán)
- Lak (Cáucaso)
- Laz (Turquía y Georgia)
Idiomas africanos que comienzan con L
África es el continente con más idiomas que inician con L. La mayoría pertenecen a la familia bantú, hablados por millones de personas en la región central del continente.
- Lingala (Congo y Angola)
- Luganda (Uganda)
- Luba-Kasai (Congo)
- Luba-Katanga (Congo)
- Lunda (Zambia, Angola y Congo)
- Luo (Kenia y Tanzania)
- Luvale (Zambia y Angola)
- Lango (Uganda)
Lenguas americanas que comienzan con la letra L
En el continente americano, los idiomas con la letra L son pocos, pero tienen gran valor cultural e histórico. Muchos están en peligro de extinción.
- Lenca (Honduras y El Salvador)
- Lingít o Tlingit (Alaska y Canadá)
- Luisueño (California, EE. UU.)
- Leco (Bolivia)
- Lokono (Guyana y Surinam)
Idiomas de Oceanía que comienzan con la letra L
En Oceanía, los idiomas con L están presentes sobre todo en Melanesia y Polinesia. Muchos pertenecen a la familia austronesia, con profundas raíces orales y culturales.
- Lihir (Papúa Nueva Guinea)
- Loniu (Micronesia)
- Luba (Papúa Nueva Guinea)
- Lau (Islas Salomón)
- Lamenu (Vanuatu)