Saltar al contenido

Lista de idiomas con la letra K

Idiomas con la letra K

Los idiomas que comienzan con la letra K abarcan una de las mayores diversidades lingüísticas del mundo. Muchas pertenecen a familias africanas, asiáticas y austronesias, donde la “K” aparece con frecuencia en los nombres de pueblos y territorios.

Algunos, como el coreano o el kurdo, son conocidos a nivel global; otros, como el kikuyu o el kanuri, conservan su importancia dentro de comunidades específicas. Esta recopilación compara sus orígenes, regiones y relevancia actual.

Lista completa de idiomas con K

A continuación encontrarás la lista completa de idiomas que inician con la letra K. Incluye lenguas vivas, antiguas, indígenas y regionales de distintos continentes.

  • Kabardiano
  • Kabyle (cabilio)
  • Kachin
  • Kalenjin
  • Kalmyk
  • Kanembu
  • Kannada
  • Kanuri
  • Kapampangan
  • Karaim
  • Karakalpako
  • Karen
  • Kashmiri (cachemiro)
  • Kazajo (kazakh)
  • Khasi
  • Kikuyu
  • Kimbundu
  • Kinyarwanda
  • Kirguís (kirguiz)
  • Kirundi
  • Kituba
  • Kongo
  • Konkani
  • Korean (coreano)
  • Kpelle
  • Kurdish (kurdo)
  • Kurukh
  • Kutchi
  • Kwanyama
  • Kamba
  • Kaingang
  • Kalmyk
  • Kanembu
  • Kanuri
  • Kapampangan
  • Kara-Kalpak
  • Karen
  • Kashmiri
  • Kazajo
  • Kikuyu
  • Kimbundu
  • Kirguís
  • Kirundi
  • Kongo
  • Konkani
  • Korean
  • Kurdish
  • Kpelle
  • Kuanyama

Lenguas más habladas que comienzan con la letra K

Entre los idiomas que comienzan con K, varios se cuentan entre los más hablados del mundo o de sus regiones. Muchos de ellos son lenguas oficiales o de gran relevancia cultural.

  • Coreano (Korea del Sur y del Norte)
  • Kurdo (Irak, Turquía, Siria, Irán)
  • Kazajo (Kazajistán)
  • Kirguís (Kirguistán)
  • Kinyarwanda (Ruanda)
  • Kannada (India)
  • Kikuyu (Kenia)
  • Kirundi (Burundi)

Idiomas antiguos o históricos con la letra K

Algunas lenguas con la letra K existieron hace siglos y sirvieron como base para otras lenguas modernas o sistemas de escritura.

  • Kharosthi (antigua lengua y escritura del noroeste de India)
  • Koptico (Egipto antiguo, derivado del egipcio tardío)
  • Kuman (lengua túrquica medieval)
  • Karaím (lengua hebrea-túrquica, usada por comunidades caraítas)
  • Kawi (lengua literaria del antiguo Java)

Lenguas indígenas y locales que comienzan con K

Numerosos pueblos originarios conservan idiomas que comienzan con la letra K. Son lenguas que reflejan su historia, tradiciones y conexión con la naturaleza.

  • Kaingang (Brasil)
  • Kankuamo (Colombia)
  • Kichwa (Ecuador y Perú)
  • Kikuyu (Kenia)
  • Kinyarwanda (Ruanda)
  • Kirundi (Burundi)
  • Kpelle (Liberia y Guinea)
  • Kimbundu (Angola)
  • Kanembu (Chad)

Idiomas europeos con la letra K

En Europa, los idiomas que comienzan con K están asociados principalmente a regiones del este y centro del continente, con raíces túrquicas, urálicas o indoeuropeas.

  • Kashubiano (Polonia)
  • Karaim (Lituania, Ucrania)
  • Kalmyk (Rusia)
  • Kurdo (hablado también en zonas de Turquía y el Cáucaso)
  • Kazajo (Asia Central con influencia rusa)
  • Kirguís (relación cultural con Europa oriental)

Lenguas asiáticas que comienzan con la letra K

Asia es el continente con mayor cantidad de idiomas que inician con K. Muchos pertenecen a grandes familias lingüísticas como las túrquicas, indoeuropeas o dravídicas.

  • Kannada (India)
  • Kashmiri (India y Pakistán)
  • Kazajo (Kazajistán)
  • Kirguís (Kirguistán)
  • Kurdo (Medio Oriente)
  • Karen (Myanmar y Tailandia)
  • Kawi (antiguo Java)
  • Kalmyk (Mongolia y Rusia)
  • Kachin (Myanmar y China)

Idiomas africanos que comienzan con la letra K

África concentra una gran cantidad de lenguas que comienzan con K. La mayoría forman parte de la familia bantú, habladas en el centro, este y sur del continente.

  • Kikuyu (Kenia)
  • Kamba (Kenia)
  • Kimbundu (Angola)
  • Kinyarwanda (Ruanda)
  • Kirundi (Burundi)
  • Kituba (Congo)
  • Kongo (Congo y Angola)
  • Kanuri (Nigeria y Chad)
  • Kpelle (Liberia y Guinea)
  • Kwanyama (Namibia y Angola)

Lenguas americanas que comienzan con la letra K

En América, las lenguas con K son principalmente indígenas y se concentran en regiones del norte y sur del continente.

  • Kaingang (Brasil)
  • Kankuamo (Colombia)
  • Kichwa (Ecuador y Perú)
  • Kaska (Canadá)
  • Kawaiisu (Estados Unidos)
  • Karajá (Brasil)

Idiomas de Oceanía que comienzan con la letra K

En Oceanía, muchas lenguas que inician con la letra K pertenecen a la familia austronesia, habladas en islas del Pacífico y regiones costeras.

  • Kiribati (gilbertés)
  • Kuman (Papúa Nueva Guinea)
  • Kuanyama (Namibia y Angola, en territorio oceánico histórico)
  • Kwoma (Papúa Nueva Guinea)
  • Kewa (Papúa Nueva Guinea)