Saltar al contenido

Lista de idiomas con la letra G

Idiomas con la letra G

A lo largo de la historia, muchos idiomas que comienzan con la letra G han sido clave en la evolución de las culturas y las civilizaciones. Algunos dieron origen a alfabetos y tradiciones literarias, mientras que otros aún se conservan en pueblos pequeños donde el idioma es una herencia viva que une generaciones.

Lista completa de idiomas con G

A continuación encontrarás la lista completa de idiomas que inician con la letra G. Incluye lenguas vivas, históricas, indígenas y regionales de distintas partes del mundo.

  • Ga
  • Gagauzo
  • Galés
  • Gallego
  • Ganda
  • Garífuna
  • Gayo
  • Georgian (georgiano)
  • Gedeo
  • Geez (antiguo etíope)
  • Gela
  • Gikuyu (kikuyu)
  • Gilaki
  • Gilbertés (kiribati)
  • Goajiro (wayuu)
  • Gondi
  • Gorontalo
  • Grebo
  • Greek (griego)
  • Guaraní
  • Guayabero
  • Gujarati
  • Gusii
  • Gwich’in
  • Gagauz
  • Gbaya
  • Gelao
  • Gheg (albanés del norte)
  • Gikuyu
  • Gokana
  • Gorani
  • Greek (griego moderno)
  • Groenlandés (kalaallisut)
  • Guaraní
  • Guarayu
  • Gujarati
  • Gusii
  • Gweno

Lenguas más habladas que comienzan con la letra G

Entre los idiomas que comienzan con G, varios tienen millones de hablantes y una influencia cultural significativa. Son lenguas reconocidas oficialmente o con una larga tradición literaria.

  • Griego
  • Georgiano
  • Gallego
  • Guaraní
  • Gujarati
  • Ganda (luganda)
  • Gikuyu
  • Groenlandés

Idiomas antiguos o históricos con la letra G

Algunas lenguas con la letra G ya no se hablan, pero fueron esenciales para la formación de culturas y religiones. Sus rastros sobreviven en textos, escrituras y tradiciones orales.

  • Geez (antiguo etíope)
  • Gótico (antigua lengua germánica)
  • Gaélico antiguo
  • Griego clásico
  • Germánico antiguo
  • Galo (lengua celta de la antigüedad)

Lenguas indígenas y locales que empiezan con G

Diversas comunidades en América, África y Oceanía conservan idiomas que inician con la letra G. Estas lenguas representan una parte importante del legado cultural de sus pueblos.

  • Guaraní (Paraguay, Argentina, Bolivia)
  • Garífuna (Honduras, Guatemala, Belice)
  • Goajiro o Wayuu (Colombia y Venezuela)
  • Guarayu (Bolivia)
  • Guayabero (Colombia)
  • Gusii (Kenia)
  • Ganda (Uganda)
  • Gbaya (República Centroafricana)

Idiomas europeos con la letra G

Europa posee varios idiomas con la letra G que tienen peso cultural, histórico y literario. Algunos son oficiales, otros cooficiales o regionales.

  • Gallego
  • Griego
  • Gaélico escocés
  • Gaélico irlandés
  • Gagauzo
  • Gheg (variante albanesa)
  • Germánico antiguo
  • Galo (histórico)

Lenguas asiáticas que comienzan con la letra G

Asia también cuenta con idiomas importantes que comienzan con G. Muchos de ellos son lenguas antiguas o de gran valor histórico y religioso.

  • Georgiano (Georgia)
  • Gujarati (India)
  • Gondi (India central)
  • Gorani (Irán e Irak)
  • Gilaki (Irán)
  • Gelao (China y Vietnam)
  • Gayo (Indonesia)

Idiomas africanos que empiezan con la letra G

En África abundan las lenguas que inician con G. Se hablan en diferentes regiones y reflejan la diversidad cultural y étnica del continente.

  • Ga (Ghana)
  • Ganda (Uganda)
  • Gikuyu (Kenia)
  • Gedeo (Etiopía)
  • Grebo (Liberia)
  • Gbaya (República Centroafricana)
  • Gusii (Kenia)
  • Gofa (Etiopía)

Lenguas americanas que comienzan con la letra G

El continente americano conserva varios idiomas que inician con G, principalmente de origen indígena. Estas lenguas son parte del patrimonio cultural de sus comunidades.

  • Guaraní (Paraguay y países vecinos)
  • Garífuna (Honduras y Belice)
  • Goajiro o Wayuu (Colombia y Venezuela)
  • Guarayu (Bolivia)
  • Guayabero (Colombia)

Idiomas de Oceanía que comienzan con la letra G

En Oceanía existen lenguas con la letra G que se hablan en islas del Pacífico y forman parte de antiguas tradiciones orales.

  • Gilbertés (Kiribati)
  • Gela (Islas Salomón)
  • Gorontalo (Indonesia)
  • Gayo (Indonesia)
  • Gelao (Vietnam e islas del Pacífico)