Saltar al contenido

Lista de idiomas con la letra E

Idiomas con la letra E

Los idiomas que comienzan con la letra E destacan por su variedad geográfica y por la influencia que algunos han tenido en la historia y la comunicación. Desde lenguas europeas con millones de hablantes hasta idiomas poco conocidos que sobreviven en regiones aisladas, cada uno refleja una parte del patrimonio cultural del mundo.

Lista completa de idiomas con E

A continuación encontrarás una lista con los principales idiomas que inician con la letra E. Incluye lenguas vivas, antiguas y regionales que muestran la diversidad lingüística global.

  • Edo
  • Efik
  • Ejagham
  • Ekajuk
  • Elamita
  • Embera
  • Emilianorromañol
  • Enets
  • Enga
  • English (inglés)
  • Erzya
  • Esperanto
  • Estonio
  • Eslovaco
  • Esloveno
  • Español
  • Euskera
  • Ewondo
  • Ewe
  • Evenki
  • Eveno
  • Éfeso (griego antiguo)
  • Egipcio (antiguo)
  • Eritreo (tigrinya, variante local)
  • Enawené-nawé
  • Ese Ejja
  • Evanki
  • Eton
  • Efate
  • Esan
  • Estonio
  • Ese Ejja
  • Ega
  • Epena
  • Eton
  • Etrusco
  • Ewe
  • Ewondo

Lenguas más habladas que empiezan con la letra E

Entre los idiomas que comienzan con E, algunos son hablados por millones de personas y tienen gran influencia cultural, histórica o política.

  • Español
  • Inglés
  • Estonio
  • Eslovaco
  • Esloveno
  • Euskera
  • Ewe

Idiomas antiguos o históricos con la letra E

Algunas lenguas que empiezan con E existieron hace siglos y fueron fundamentales en la formación de otras lenguas modernas. Aunque ya no se usan, su legado sigue presente en textos y monumentos antiguos.

  • Elamita
  • Egipcio antiguo
  • Etrusco
  • Éfeso (griego clásico)
  • Emilianorromañol (latín vulgar de Italia)

Lenguas indígenas que comienzan con E

En distintas regiones del mundo, especialmente en América y África, se conservan lenguas originarias que comienzan con la letra E. Estas lenguas mantienen vivas las tradiciones de sus comunidades.

  • Embera (Colombia y Panamá)
  • Ese Ejja (Bolivia y Perú)
  • Epena (Colombia)
  • Enawené-nawé (Brasil)
  • Edo (Nigeria)
  • Efik (Nigeria)
  • Ejagham (Camerún)
  • Ewe (Togo y Ghana)
  • Ewondo (Camerún)

Idiomas europeos con la letra E

Europa cuenta con varios idiomas importantes que comienzan con la letra E. Algunos son oficiales de países y otros forman parte de regiones con identidad lingüística propia.

  • Español
  • Estonio
  • Euskera
  • Eslovaco
  • Esloveno
  • Emilianorromañol
  • Erzya (Rusia)
  • Esperanto

Lenguas asiáticas que empiezan con la letra E

En Asia también existen idiomas que comienzan con la letra E, aunque en menor cantidad. Algunos se hablan en regiones específicas y reflejan culturas antiguas y complejas.

  • Elamita (antiguo Irán)
  • Evenki (Siberia)
  • Eveno (Asia del Norte)
  • Enets (Siberia)
  • Evanki (Rusia y Mongolia)

Idiomas africanos que comienzan con la letra E

África alberga una gran diversidad lingüística, y varios idiomas que empiezan con E pertenecen a pueblos con profundas raíces culturales.

  • Edo (Nigeria)
  • Efik (Nigeria)
  • Ejagham (Camerún)
  • Ewondo (Camerún)
  • Ewe (Togo, Ghana)
  • Esan (Nigeria)
  • Ega (Costa de Marfil)

Lenguas americanas que empiezan con la letra E

En el continente americano también existen lenguas que comienzan con E, habladas por comunidades indígenas que conservan sus costumbres y tradiciones.

  • Embera (Colombia y Panamá)
  • Ese Ejja (Bolivia y Perú)
  • Epena (Colombia)
  • Enawené-nawé (Brasil)
  • Enga (Papúa Nueva Guinea, con presencia misionera americana)

Idiomas de Oceanía que comienzan con la letra E

En Oceanía se encuentran pocas lenguas que inician con la letra E, pero las que existen conservan una gran riqueza cultural y oral.

  • Efate (Vanuatu)
  • Eton (Vanuatu)
  • Enga (Papúa Nueva Guinea)
  • Emae (Vanuatu)
  • Erromango (Melanesia)