
Los idiomas que comienzan con la letra B representan una gran mezcla de culturas, tradiciones y pueblos. Algunos son lenguas oficiales de naciones enteras, mientras que otros sobreviven en pequeñas comunidades que los conservan como parte de su herencia.
Lista completa de idiomas con B
Aquí encontrarás una recopilación con los principales idiomas que inician con la letra B. Incluye lenguas modernas, indígenas, regionales y antiguas que forman parte del patrimonio lingüístico mundial.
- Baulé
- Baatonum
- Bagheli
- Bagirmi
- Bahnar
- Bai
- Bakairí
- Bakongo
- Balinés
- Baluchi
- Bambara
- Bamileké
- Banda
- Banjari
- Banjar
- Basaa
- Basa
- Bashkir
- Basotho
- Basque (vasco)
- Batak
- Batsbi
- Bavarian (bávaro)
- Beja
- Belarusian (bielorruso)
- Bemba
- Bengali (bengalí)
- Berber (bereber)
- Betawi
- Bhojpuri
- Bikol
- Bini
- Bislama
- Blackfoot
- Bodo
- Bosnian (bosnio)
- Breton (bretón)
- Bulgarian (búlgaro)
- Burmese (birmano)
- Bemba
- Bariba
- Bugis
- Bukusu
- Bemba
- Bubi
- Buriat
- Bushi
- Buryat
- Batswana
- Batanga
- Baganda (luganda)
- Benga
- Bamun
- Balti
- Bemba
- Bemba (Zambia)
- Bugis (Indonesia)
- Bemba (África)
- Bengali (Bangladesh / India)
- Bosnian (Bosnia y Herzegovina)
- Breton (Francia)
- Búlgaro (Bulgaria)
- Birmano (Myanmar)
Lenguas más habladas que empiezan con la letra B
Entre los idiomas que comienzan con la letra B, varios se hablan por millones de personas en diferentes continentes. Son lenguas oficiales o de gran influencia en la cultura, la literatura y los medios.
- Bengalí
- Birmano
- Búlgaro
- Bosnio
- Bielorruso
- Bemba
- Bambara
- Bereber
Idiomas antiguos y tradicionales con la letra B
Algunas lenguas con la letra B surgieron hace siglos y dejaron huella en la historia. Aunque muchas ya no se usan de forma cotidiana, su legado sigue vivo en textos, rituales y tradiciones orales.
- Babilonio
- Bereber antiguo
- Bretón antiguo
- Bactriano
- Búlgaro antiguo
Lenguas indígenas y locales que empiezan con B
En distintos países del mundo aún se hablan lenguas originarias que comienzan con la letra B. Son idiomas llenos de historia y significado, que reflejan la identidad de sus comunidades.
- Bubi (Guinea Ecuatorial)
- Bemba (Zambia y Congo)
- Bagirmi (Chad)
- Balinés (Indonesia)
- Bikol (Filipinas)
- Batsbi (Georgia)
- Bariba (Benín y Nigeria)
- Baatonum (Benín)
- Bodo (India)
Idiomas europeos con la letra B
Europa también alberga varios idiomas que comienzan con la letra B. Algunos son oficiales de países reconocidos, mientras que otros se conservan como lenguas regionales o minoritarias.
- Búlgaro
- Bielorruso
- Bosnio
- Bretón
- Bávaro
- Vasco (Euskera)
- Bátavo (histórico del neerlandés antiguo)
Lenguas asiáticas que comienzan con la letra B
Asia cuenta con numerosos idiomas que empiezan con B, muchos de ellos con millones de hablantes y una rica tradición literaria y cultural.
- Bengalí
- Birmano
- Baluchi
- Bodo
- Banjari
- Bhojpuri
- Bugis
- Balinés
- Batak
- Bahnar
Idiomas africanos con la letra B
En África abundan las lenguas que comienzan con B. Algunas se hablan en amplias regiones y otras forman parte de pequeños grupos étnicos que las preservan como símbolo de identidad.
- Bambara
- Bemba
- Basaa
- Bubi
- Bagirmi
- Bariba
- Bemba
- Baulé
- Bemba
- Bemba (Zambia)
- Bemba (Congo)
Lenguas americanas que comienzan con la letra B
En el continente americano existen también lenguas con la letra B que forman parte de comunidades indígenas o afrodescendientes que mantienen viva su herencia cultural.
- Blackfoot (Estados Unidos y Canadá)
- Bribri (Costa Rica y Panamá)
- Boruca (Costa Rica)
- Bari (Colombia y Venezuela)
- Baré (Brasil y Venezuela)
Idiomas de Oceanía que empiezan con la letra B
En Oceanía se hablan numerosas lenguas que inician con B, especialmente en islas y archipiélagos donde las comunidades conservan su idioma como parte de su identidad.
- Bislama (Vanuatu)
- Bugis (Indonesia)
- Bukusu (Kenia y Uganda)
- Bemba (África del Sur, con influencia en Oceanía)
- Balinés (Indonesia)