Los animales herbívoros domésticos son aquellos que el ser humano ha domesticado y que se alimentan principalmente de plantas, hojas, pasto, frutas o semillas. Son animales pacíficos, útiles y adaptables, que han acompañado a las personas durante miles de años como fuente de alimento, transporte o compañía.
En este artículo descubrirás una gran lista de animales herbívoros domésticos, organizada por tipo, tamaño y utilidad, junto con ejemplos detallados y descripciones cortas para conocer mejor a cada especie.
Lista de animales herbívoros domésticos
Aquí tienes una lista extensa con animales herbívoros domésticos que se encuentran en granjas, casas y comunidades rurales:
- Vaca
- Caballo
- Oveja
- Cabra
- Conejo
- Burro
- Llama
- Alpaca
- Cuy (o cobaya)
- Gallina (aunque omnívora, puede incluirse en algunas dietas mayormente herbívoras)
- Pato (doméstico, con dieta vegetal predominante)
- Tortuga terrestre
- Ganso
- Caballo miniatura
- Asno
- Hamster (de alimentación principalmente vegetal)
- Tortuga sulcata
- Caracol terrestre
- Cabra enana
- Conejillo de Indias
Descripciones breves de animales herbívoros domésticos más conocidos
Para que conozcas mejor a estos increíbles animales, te dejamos una selección con los más representativos y una breve descripción de cada uno:
Vaca
Las vacas son los herbívoros domésticos más importantes del mundo. Su dieta está basada en pasto, heno y forraje. Además de producir leche, también proporcionan cuero y carne. Son animales tranquilos, sociables y esenciales para la economía rural.
Oveja
Con su abundante lana, las ovejas son símbolo del campo. Se alimentan de hierba y pastos tiernos. Además de su lana, se crían por su leche (para producir quesos) y su carne. Son animales gregarios y dóciles.
Cabra
Las cabras son animales herbívoros curiosos y resistentes, capaces de adaptarse a terrenos difíciles. Se alimentan de hierba, hojas y arbustos. Su leche es una de las más nutritivas y digestivas que existen.
Caballo
El caballo es uno de los herbívoros domésticos más nobles y útiles para el ser humano. Se alimenta principalmente de pasto, avena y heno. Durante siglos ha sido compañero de trabajo, transporte y deporte.
Conejo
Pequeño, tierno y ágil, el conejo es un herbívoro doméstico muy común. Su dieta se basa en heno, verduras y frutas. Es una mascota ideal, pero también se cría en granjas por su carne y su piel.
Burro
El burro es un símbolo de trabajo y paciencia. Este herbívoro doméstico se alimenta de hierbas y pasto seco. Es resistente, fuerte y capaz de cargar peso en terrenos donde otros animales no podrían.
Llama
Originaria de los Andes, la llama es un herbívoro domesticado por civilizaciones antiguas. Se alimenta de pasto y plantas de altura. Es valorada por su lana, su resistencia y su carácter tranquilo.
Alpaca
Similar a la llama, la alpaca tiene una lana más fina y suave. Se alimenta de hierbas andinas y es muy apreciada por la industria textil. Es un animal dócil y sociable.
Cuy o Cobaya
El cuy es un pequeño roedor herbívoro originario de Sudamérica. Come pasto, frutas y verduras. Aunque es mascota en muchos países, también es un animal de granja en regiones andinas.
Tortuga terrestre
Las tortugas terrestres son herbívoras tranquilas que se alimentan de hojas, flores y frutas. Muchas especies se crían en casa como mascotas exóticas.
Lista y clasificación de los animales herbívoros domésticos
A continuación te mostramos una clasificación útil para entender cómo se agrupan estos animales según su uso o tipo de alimentación vegetal:
Animales herbívoros domésticos de granja
- Vaca
- Cabra
- Oveja
- Burro
- Caballo
- Llama
- Alpaca
Animales herbívoros domésticos de corral (mayormente vegetarianos)
- Gallina
- Ganso
- Pato
Animales herbívoros domésticos pequeños
- Conejo
- Cuy
- Hamster
- Tortuga terrestre
- Caracol terrestre
Animales herbívoros domésticos de compañía
- Conejo
- Cuy
- Hamster
- Tortuga terrestre
¿Qué son los animales herbívoros domésticos?
Un animal herbívoro doméstico es aquel que ha sido criado por el ser humano y cuya dieta se basa en el consumo de vegetales. Estos animales son, en su mayoría, tranquilos, sociables y fáciles de alimentar, ya que su dieta es natural y económica.
Han sido domesticados con distintos fines:
- Producción de alimentos (leche, carne, lana, huevos).
- Transporte y trabajo.
- Compañía o mascota.
- Limpieza o control de vegetación.
Características de los herbívoros domésticos
Los animales herbívoros domésticos tienen características comunes que los hacen ideales para convivir con el ser humano:
- Dieta vegetal: se alimentan de pasto, frutas, verduras y cereales.
- Temperamento dócil: la mayoría son tranquilos y fáciles de manejar.
- Sistema digestivo especializado: sus estómagos están adaptados para digerir celulosa.
- Importancia económica: producen leche, lana, cuero o compañía.
- Comportamiento social: viven en grupos y se adaptan bien a la vida en granja.
Importancia de los animales herbívoros domésticos
Los animales herbívoros domésticos son fundamentales para la vida humana. No solo nos proporcionan alimentos como leche, queso o huevos (en casos mixtos), sino también materias primas como lana o cuero.
Además, su presencia en la vida cotidiana tiene un impacto emocional y cultural: muchos de ellos son símbolos de paz, trabajo y abundancia.
También cumplen un papel ecológico importante, ya que ayudan a mantener el equilibrio de los ecosistemas agrícolas mediante el consumo de pasto y el reciclaje de nutrientes.