Cuando hablamos de animales herbívoros acuáticos, nos referimos a todas aquellas especies que viven en el agua y se alimentan únicamente de plantas, algas o vegetación marina. Estos animales herbívoros del agua son esenciales para el equilibrio natural de los ecosistemas, ya que controlan el crecimiento de las algas, ayudan a mantener el agua oxigenada y se convierten en la base alimenticia de numerosas especies marinas
¿Qué son los animales herbívoros acuáticos?
Los animales herbívoros acuáticos son aquellos que viven en ambientes de agua dulce o salada y se alimentan de vegetación, ya sean algas, plantas flotantes o hierbas sumergidas. No cazan ni consumen carne, y muchos de ellos tienen dientes planos o picos adaptados para arrancar y triturar materia vegetal.
Estos animales son esenciales porque ayudan a controlar el crecimiento excesivo de plantas y algas, permitiendo que la luz solar llegue a todas las capas del agua y manteniendo el equilibrio natural del hábitat.
Lista de animales herbívoros acuáticos
Aquí tienes una lista extensa y variada de animales herbívoros acuáticos que habitan en mares, ríos y lagos de todo el mundo:
- Manatí
- Dugongo
- Tortuga verde
- Carpa herbívora
- Pez cirujano azul
- Pez loro
- Pez koi
- Hipopótamo
- Caracol de agua dulce
- Caballo de mar
- Langostino filtrador
- Caracol manzana
- Camarón fantasma
- Pato silvestre (en parte herbívoro)
- Cangrejo ermitaño (algunas especies herbívoras)
- Pez tamboril herbívoro (variante marina)
- Pez plata o molly
- Pez espiga de agua dulce
- Tortuga de río amazónica
- Pato de agua
- Caracol nerita
- Pez gato herbívoro
- Camarón bambú
- Pez cebra
- Carpa plateada
Clasificación de los animales herbívoros acuáticos
Podemos clasificar a los animales herbívoros acuáticos según el tipo de hábitat en el que viven: agua dulce o agua salada.
Animales herbívoros de agua dulce
Los herbívoros de agua dulce viven en ríos, lagos y estanques, y se alimentan de plantas sumergidas o flotantes. Algunos incluso ayudan a limpiar los ecosistemas al consumir algas en exceso.
Lista de animales herbívoros de agua dulce:
- Carpa herbívora
- Pez koi
- Pez gato herbívoro
- Pez espiga
- Caracol de agua dulce
- Caracol manzana
- Camarón fantasma
- Caracol nerita
- Hipopótamo
- Tortuga de río amazónica
Carpa herbívora:
Conocida también como carpa china, es un pez de agua dulce que se alimenta de plantas acuáticas y algas. Se cría con frecuencia en estanques y lagunas para controlar la vegetación.
Tortuga de río amazónica:
Habita en los ríos de Sudamérica. Su dieta se basa en frutas y hojas acuáticas, ayudando al equilibrio ecológico de los afluentes del Amazonas.
Hipopótamo:
Aunque es un mamífero de gran tamaño, pasa la mayor parte del tiempo en el agua. Come hierbas que crecen cerca de las orillas, por lo que también se considera parcialmente acuático y herbívoro.
Caracol manzana:
Este caracol de agua dulce se alimenta de plantas blandas y algas. Es muy común en acuarios, donde ayuda a mantener el agua limpia.
Camarón fantasma:
Aunque pequeño, es un gran devorador de restos vegetales y microalgas. Vive en ríos y lagos tropicales.
Animales herbívoros marinos
En los océanos también hay numerosos animales herbívoros que consumen algas, pastos marinos y fitoplancton. Son parte esencial de la cadena trófica marina.
🐋 Lista de animales herbívoros marinos:
- Manatí
- Dugongo
- Tortuga verde
- Pez cirujano azul
- Pez loro
- Caballito de mar
- Pez plata
- Cangrejo ermitaño (variante herbívora)
- Langostino filtrador
- Camarón bambú
- Pez cebra (algunas especies marinas)
🐋 Manatí:
Conocido como la “vaca marina”, este mamífero gigante se alimenta exclusivamente de hierbas marinas. Es pacífico y pasa gran parte del día pastando bajo el agua.
🐬 Dugongo:
Similar al manatí, pero vive en aguas saladas del Índico y Pacífico. Se alimenta de pastos marinos y puede consumir más de 30 kg de vegetación por día.
🐢 Tortuga verde:
Una de las pocas tortugas marinas completamente herbívoras. Su dieta está compuesta por algas y pastos marinos, lo que le da su característico color verdoso.
🐠 Pez loro:
Este colorido pez usa su pico para raspar algas de los corales. Además, contribuye a la formación de arena en las playas tropicales al digerir coral y expulsar residuos calcáreos.
🐟 Pez cirujano azul:
Famoso por su papel en la película Buscando a Dory, este pez se alimenta de pequeñas algas marinas que crecen en los arrecifes.
🐎 Caballito de mar:
Algunas especies son parcialmente herbívoras, alimentándose de microalgas y pequeños fragmentos vegetales. Son una de las criaturas más delicadas del océano.
Listas interesantes de animales herbívoros acuáticos
Moluscos herbívoros acuáticos
- Caracol nerita
- Caracol manzana
- Caracol de agua dulce
- Caracol planorbis
Peces herbívoros acuáticos
- Carpa herbívora
- Pez koi
- Pez loro
- Pez cirujano azul
- Pez cebra
- Pez plata
- Pez gato herbívoro
Crustáceos herbívoros acuáticos
- Camarón fantasma
- Camarón bambú
- Langostino filtrador
- Cangrejo ermitaño herbívoro
Reptiles herbívoros acuáticos
- Tortuga verde
- Tortuga amazónica
Mamíferos herbívoros acuáticos
- Manatí
- Dugongo
- Hipopótamo (semiacuático)
Lista con curiosidades sobre los herbívoros acuáticos
- Los manatíes pueden consumir hasta el 10% de su peso corporal en plantas todos los días.
- El pez loro contribuye a crear arena blanca, expulsando restos del coral que raspa con sus dientes.
- Las tortugas verdes cambian de dieta al crecer: cuando son jóvenes comen animales pequeños, pero en la adultez se vuelven completamente herbívoras.
- Algunos caracoles acuáticos son usados en acuarios para limpiar el vidrio y las plantas naturalmente.
- Los dugongos tienen una relación tan estrecha con los pastos marinos que crean «praderas submarinas» al alimentarse.